CENTRO DE ESTUDIOS del Ilustre Colegio de la Abogacía de Murcia
Presentación por Don Francisco Martínez Escribano, Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Murcia.
El día 1 de OCTUBRE DE 2018 el Ilustre Colegio de la Abogacía de Murcia aprueba en Junta de Gobierno el Proyecto de Creación del Centro de Estudios del Ilustre Colegio de la Abogacía de Murcia ( CEI ICAMUR ).
Una vez que las obras de remodelación del Colegio han terminado, y tenemos unos locales que nos permiten la puesta en funcionamiento del Centro de Estudios, pasamos a exponeros el ideario del mismo.
Aunque esta Corporación desarrollaba con anterioridad una intensa actividad formativa, el Centro de Estudios consagra y materializa, con nuevos medios e instalaciones, las demandas de los letrados en un programa anual y global por fechas y materias, que se concreta y especifica trimestralmente adaptándose a las novedades legislativas o jurisprudenciales , vivo y versátil.
El Centro de Estudios integra y da participación a las propuestas de las Secciones del Colegio, especializadas en áreas distintas del derecho, las de la Asociación de Jóvenes Abogados,de los propios colegiados, y las de los miembros de la Junta que lo integran , el Decano Francisco Martínez-Escribano Gomez , y las Diputadas Teresa García Calvo, Maravillas Hernández López, y la Bibliotecaria Daniela Rubio Riera.
Asimismo gestiona la formación en prácticas externas de los alumnos de los Máster en Abogacía de la UMU, y la UCAM, con quien tiene suscritos los correspondientes Convenios al amparo de la Ley de Acceso, de tal modo que los Colegiados de ICAMUR participan en la formación de los alumnos , abriendo las puertas de sus despachos para brindarles su experiencia, ejemplo y dedicación en este aspecto práctico imprescindible en un Máster Habilitante para el ejercicio de la abogacía.
La formación inicial de los Letrados para acceder al Servicio del Turno de Oficio (penitenciario, menores, extranjería, etc) y a los servicios de al detenido y víctimas de violencia de género, a través de completos programas que permiten una formación especialmente destinada a una prestación del servicio eficaz y de calidad.
La formación continuada y y el reciclaje en el Turno de Oficio, y sus especialidades (extranjería, violencia de género, penitenciario) son exigencia inexcusables de este Centro.
La Revista colegial digital que integra artículos doctrinales, jurisprudencia y noticias jurídicas varias, e informa de las actividades formativas realizadas, manteniendo un contacto permanente con colaboradores en las distintas especialidades del derecho.
La organización y celebración de Congresos, en los que tiene larga experiencia, y que constituye un reto formativo constante.
Nuestra idea es la de ampliar la oferta formativa ofreciendo títulos propios y en colaboración con la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia, poder , tras la tramitación de los requisitos oportunos ofrecer también nuestra colaboración en Máster o expertos de especialización en materias que resulten de interés para todos los colegiados.
También queremos abrir el Centro de Estudios a la Sociedad continuando con el cumplimiento de la función social que la abogacía tiene , de tal forma que se puedan organizar jornadas o eventos cuyo interés jurídico transcienda a la propia sociedad .
Por último también comprende la estrecha colaboración como Patrona con la programación y realización de la actividad formativa de la “Fundación Ruíz Funes” y de su Revista Jurídica plenamente adaptada a las exigencias de la ANECA, con larga trayectoria gracias a la dedicación de nuestro recordado y querido compañero Felipe Ortega Sánchez.
Nuestro Centro de Estudios del Ilustre Colegio de Abogados de la Abogacía de Murcia se ubica en la sede colegial , calle La Gloria 25b, con instalaciones actualizadas y adaptadas a las últimas tecnologías en su Salón de Actos, y en la planta cuarta con varias aulas multifuncionales adaptables a las exigencias de las actividades programadas.
Nuestro Centro se ubica en la sede colegial , calle La Gloria 25b. Las instalaciones cuentan con tecnología audiovisual de última generación, y se componen de Salón de Actos (150 plazas) y diversas salas modulables según las necesidades de cada actividad.
SALÓN DE ACTOS (158 PLAZAS)
SALAS AUXILIARES
RESPONSABLES
Comisión presidida por el Decano Francisco Martínez-Escribano, e integrada por:
Teresa García Calvo
Formación
Maravillas Hernández López
Máster en Abogacía UMU y UCAM
REVISTA DEL ILUSTRE COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE MURCIA
CONSEJO EDITORIAL
Cristina García López
Secretaria de la Junta de Gobierno ICAMUR
Maravillas Hernández López
Vicedecana de la Junta de Gobierno de ICAMUR.
(Coordinadora del Consejo)
Daniela Rubio Riera
Bibliotecaria ICAMUR
Teresa García Calvo
Diputada 2ª de la Junta de Gobierno ICAMUR
Juan Carlos Mármol Tornel
Oficial Letrado de ICAMUR
Javier López Campoy
Departamento de Informática
Fernando Paredes Pérez
Departamento de Documentación
FUNDACIÓN RUIZ-FUNES
Daniela Rubio Riera
y Teresa García Calvo
Colaborando con la Fundación Ruiz-Funes (Presidida por D. Pedro Luis Salazar Quereda)
El Centro de Estudios del ICAMUR se encuentra situado en C/ La Gloria, 25b - CP 30005 (MURCIA)
Teléfono de Contacto: 968900100 - Extensión 224
El Centro de Estudios del ICAMUR se encuentra situado en C/ La Gloria, 25b. CP 30005 (Murcia)